Zonas Turísticas del Distrito de Nauta
Nauta, una ciudad antigua y llena de historia ubicada en la región de Loreto, Perú, es un destino turístico fascinante que cautiva a los visitantes con su encanto y belleza natural. Con una ubicación estratégica entre la naciente del río Amazonas y la Reserva Nacional Pacaya Samiria se combierte en la segunda ciudad más visitada por extranjeros despues de Iquitos, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ofrece una combinación única de historia, naturaleza exuberante y atractivos culturales.
Además, su ubicación estratégica como puerto fluvial la convierte en el punto de partida ideal para explorar otros destinos turísticos cercanos, tanto dentro como fuera de la reserva. Desde Nauta, los viajeros pueden embarcarse en emocionantes travesías por el río Amazonas y adentrarse en la selva amazónica en busca de aventuras únicas en albergues privados.
1. Centro Histórico de Nauta
El Centro Histórico de Nauta es el corazón de la ciudad y un lugar imperdible para los visitantes. Aquí encontrarás pintorescas calles, la plaza principal donde hay varias estatuas y reliquias que narran la historia de esta ciudad, edificios como el teatro Ucamara: esta histórica infraestructura es un testimonio vivo del patrimonio cultural de esta localidad construido en el siglo XIX que ha sido testigo de numerosas presentaciones artísticas y eventos culturales a lo largo de los años.
![]() |
Vista desde una esquina de la plaza principal. |
![]() |
Poblador cocama representando una pesca con animales exóticos. |
![]() |
Animales representativos de la amazonia. |
![]() |
Representación del famoso delfín rosado del Amazonas. |
![]() |
Representación de la Iguana Amazónica. |
![]() |
Estatua del fundador de Nauta don Manuel Pacaya Irarica. |
2. Laguna Sapi Sapi
La Laguna Sapi Sapi es otro destacado atractivo turístico que se ubica en el centro de Nauta. Esta laguna de agua dulce se encuentra rodeada en un área urbano y es el refugio para diversas especies de animales acuáticos exóticas como tortugas, paiches, reptiles y aves. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de vida silvestre.
Puedes explorar la Laguna Sapi Sapi en una tranquila canoa o en bote, navegando por sus aguas serenas mientras disfrutas de la tranquilidad y la belleza del entorno. Durante el recorrido, es común avistar aves tropicales, como garzas, tortugas que se asoman en las orillas.
Esta laguna forma parte del ecosistema amazónico y es un testimonio de la biodiversidad que caracteriza a la región de Loreto. Su belleza natural y la tranquilidad que ofrece hacen de ella un destino popular entre los visitantes que buscan una experiencia única.
![]() |
Espectacular vista nocturna desde un dron. |
![]() |
Vista aérea de la laguna en el centro urbano. |
![]() |
Vista de la entrada principal. |
![]() |
Vista desde una maloca. |
3. La Virgen Rosa Mística de Nauta
La Virgen Rosa Mística de Nauta es un importante centro de devoción religiosa en la región de Loreto, es reconocida como una figura sagrada y venerada por la comunidad local y los visitantes que acuden a este lugar de peregrinación.
El santuario de la Virgen Rosa Mística se encuentra en una colina a pocos minutos de Nauta, rodeado de exuberante vegetación y con vistas panorámicas del paisaje amazónico. Cada año, especialmente durante el mes de octubre, se celebran festividades en honor a la Virgen, atrayendo a miles de fieles y peregrinos de diferentes partes del país.
Los devotos acuden al santuario para rezar, realizar promesas y agradecer los favores recibidos. Se cree que la Virgen Rosa Mística intercede por sus devotos y les brinda protección, sanación y consuelo espiritual.
El lugar ofrece un ambiente de paz y serenidad, propicio para la reflexión y la conexión espiritual. Además de la devoción religiosa, los visitantes también pueden disfrutar de la belleza natural de los alrededores, como la exuberante selva amazónica y el río Marañón, que bordea la ciudad de Nauta.
La Virgen Rosa Mística de Nauta es un importante punto de encuentro para la comunidad local y un atractivo turístico para aquellos interesados en la espiritualidad y la cultura religiosa de la región amazónica de Perú.
4. La Quebrada Zaragoza
Es un balneario natural de aguas poco profundas rodeado de densa vegetación tropical que posee una gran variedad de especies de flora y fauna. Es un lugar mágico que ofrece a los visitantes una experiencia única en la naturaleza. Este destino turístico está ubicado en el km 5.500 de la carretera Nauta-Iquitos.
La Quebrada Zaragoza brinda a los viajeros la oportunidad de conectarse con la naturaleza y descubrir la rica diversidad de flora y fauna de la región. Si estás planeando una visita a la Amazonía peruana, no puedes perderte la oportunidad de explorar la Quebrada Zaragoza y dejarte maravillar por su encanto natural.
5. Reserva Nacional Pacaya Samiria
A pocos minutos de Nauta se encuentra la Reserva Nacional Pacaya Samiria, una de las áreas protegidas más grandes de Perú. Esta reserva es hogar de una increíble diversidad de especies de flora y fauna amazónica. Explora los laberintos de ríos y lagunas, observa monos, perezosos, caimanes y aves exóticas, y sumérgete en la belleza prístina de la selva tropical.
6. El nacimiento del caudaloso rio Amazonas
La confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, a pocos minutos de Nauta, marca el nacimiento del río Amazonas, el más grande y caudaloso del mundo. Este fenómeno natural impresionante se puede apreciar desde un mirador de 30 metros de altura en la comunidad de Grua, desde donde se tiene una vista privilegiada del lugar. El mirador en la comunidad de Grau ofrece una perspectiva única de la confluencia de los ríos, donde las aguas del Marañón se unen con las aguas del Ucayali. Desde allí, los visitantes pueden admirar el imponente espectáculo de la formación del río Amazonas, maravillándose con el contraste de colores y la energía que emana de esta vasta masa de agua.
Además de presenciar la confluencia de los ríos, este lugar también es conocido por ser un punto de observación de los delfines rosados. Estos hermosos mamíferos acuáticos, endémicos de la región amazónica, se pueden avistar en las aguas cercanas a la confluencia. Observar a los delfines rosados en su hábitat natural es una experiencia fascinante y muestra la increíble diversidad de vida que se encuentra en la zona.
La confluencia de los ríos Marañón y Ucayali en cerca a Nauta es un testimonio de la grandiosidad de la selva amazónica. Este lugar emblemático es un recordatorio de la importancia de proteger y conservar este ecosistema único, que alberga una increíble variedad de especies y desempeña un papel crucial en la salud del planeta.
Si tienes la oportunidad de visitar Nauta, no puedes dejar de admirar la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali desde el mirador en la comunidad de Grua. Disfruta de esta experiencia impresionante, observa los delfines rosados y conecta con la magnificencia de la naturaleza amazónica que da vida al majestuoso río Amazonas.
Créditos : Henrry Saldaña Pinedo.
Comentarios
Publicar un comentario